skip to main | skip to sidebar

Medios de Representación

Espacio que intenta estudiar como ven los profesores de Dibujo las causas que los alumnos no aprendan Dibujo Técnico. Asimismo ofrecer sugerencias, material didáctivo e información referida al área que nos ocupa.

martes, 1 de mayo de 2012

CUADRILÁTEROS

Hacer clic aquí para ver tutorial
Publicado por Lic. Prof. Walter G. Ramirez en 4:34

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Páginas

  • Página principal
  • La “generación Y” llega al mundo laboral e impone nuevas reglas
  • ¿Qué es una UNIDAD DIDÁCTICA?
  • CAPITULO UNO DIEZ MITOS SOBRE LA COMPUTACION Y LA EDUCACION
  • Material de utilidad - escuadras
  • LÁPIZ VS MOUSE
  • Situaciones Problemáticas

Dibujar es como hacer un gesto expresivo con la ventaja de la permanencia.

Henri Matisse

Entradas populares

  • CUADERNO DE CALIGRAFIA
    Junto a la educación técnica, la empresa Plantec desea presentar su Cuaderno de Caligrafía con la marca CALITEC, adaptado a las necesidades ...
  • Construyendo un Logo e Geométrico
    OBJETIVOS. Que el alumno conozca que es un logotipo. Que el alumno identifique un logotipo teniendo como premisa partir de una o varias f...
  • ACTUALIZACIÓN NORMAS IRAM
    AUTOR: Prof. Walter Ramírez REVISIÓN: OBJETIVOS. Que el docente de áreas tecnológicas esté al tanto de las modificaciones efectuadas en l...
  • POLÍGONOS REGULARES
    Construcción de un polígonos, método general http://www.youtube.com/watch?v=VOD2GxLjqGQ
  • PROYECTO: La Geometría y el Arte
    OBJETIVOS. Que el alumno integre conocimientos matemáticos y gráficos. Que el alumno aplique conceptos geométricos en el arte. Grupo de al...
  • Ejemplos para aplicar construcción geométrica
  • CUADRILÁTEROS
    Hacer clic aquí para ver tutorial
  • Gestión de la educación técnica profesional - Raúl Gagliardi
    Educación Técnica Profesional
  • JORNADA DE DIBUJO TÉCNICO UDA - PLANTEC
    La UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS Y PLANTEC SRL invitan a los profesores de Dibujo Técnico a participar de la JORNADA DE DIBUJO TÉCNICO Fecha de...

¿Considera Ud. provechosa la charla dada por PLANTEC?

¿Se presentaron temas que Ud. no conocía?

¿Es posible la transferencia de contenidos a sus alumnos?

¿Es importante el conocimiento del mercado técnico en el dictado de sus clases?

Lego Digital Designer

  • Diseñador de LEGO Digital. El programa que permite construir con ladrillos LEGO piezas con diferentes formas. Las mismas pueden ser porsteriormente dibujadas, cambiando la elección de la Vista Principal
  • http://ldd.lego.com/





Construyendo un Logo Geométrico_2

OBJETIVOS.
Que el alumno conozca que es un logotipo.
Que el alumno identifique un logotipo teniendo como premisa partir de una o varias figuras geométricas.
Que el alumno construya geométricamente el logo a partir de las figuras encontradas.

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA
La geometría forma parte de nuestras vidas cotidianas, en la naturaleza que nos rodea y en los objetos e instrumentos que creamos para interceder ante ella. En este caso concreto la cultura audiovisual está muy cercana a los adolescentes, de más está decir el manejo que tienen de las imágenes e íconos. Por lo expuesto se desprende una importante pertinencia de esta ficha con la realidad que vive el joven en su vida diaria.
Para llevar adelante la consigna el alumno podrá partir de un logo propuesto por el o presentado por el docente.

Grupo de alumnos destinatarios de este material:

Grupos de 1º año en la asignatura “Dibujo”. Es aconsejable su utilización después de la finalización de una unidad didáctica de determinada figura geométrica, o conjunto de composiciones geométricas.

CONTENIDOS RELACIONADOS:

NORMAS involucradas (dibujo).
Normas IRAM 4502 20/21; 4503; 4504; 4505; 4508

Contenidos de Dibujo
Construcciones de figuras geométricas rectilíneas, concepto y construcción de triángulos.
Circunferencias. Elementos y relaciones que la vinculan. Ángulos inscritos y semiinscritos. Arco capaz. Figuras circulares.
Tipos de líneas; formatos; rótulo; texto; escalas.

Contenidos de AutoCAD.
Menú Modificar: texto; borrar; copiar; simetría; desplazar; factor escala.
Menú Archivo: abrir; guardar; configurar página.
Menú Dibujo/Línea.
Menú Dibujo/Polígono.
Menú Dibujo/Círculo.

Contenidos de Matemática.
Triángulos. Elementos. Clasificación de los triángulos. Suma de ángulos interiores. Valor de un ángulo exterior. Relación entre los lados y ángulos. Congruencia de triángulos. Criterios de congruencia de triángulos. Caso particular de triángulos rectángulos.

DESARROLLO:

¿Qué es un logotipo?
Un logo es un grupo de letras, símbolos, abreviaturas, cifras etc., fundidas en un solo bloque para facilitar una composición tipográfica. Es la firma de una compañía u organización que se puede aplicar en toda clase de material impreso o visual. Un buen diseño de logo refleja la identidad corporativa de una empresa y tiene una relevancia fundamental en el éxito de ésta. El diseño gráfico de un logo adecuado ayuda a la compañía a ser reconocida y mejor recordada por sus clientes. El logo estará presente en toda la papelería comercial, ya sean cartas, membretes, sobres, facturas, tarjetas personales, publicidades, etc.
Los efectos que producen las figuras geométricas cuando se las aplica en el diseño de un logo son los siguientes:
El Triángulo
Esta figura puede producir diferentes efectos de dirección. De ese modo, un triángulo que posea un lado izquierdo más prolongado que los demás indica dirección hacia la derecha (crecimiento lineal). El triángulo isósceles visto de manera normal indica un cambio hacia arriba (crecimiento exponencial), el triángulo rotado hacia la derecha indica un cambio hacia la izquierda (leve retroceso) y el triángulo que apunta hacia abajo indica caída grave.
Veamos un ejemplo: logotipo de la empresa América Online

ACTIVIDADES:
Conformar grupos de no más de tres compañeros.
Dibujar el logotipo elegido en papel cuadriculado formato A4. Delinear con instrumental técnico (escuadras, compás, escalímetro, tablero, regla T, etc.).
Dibujar en CAD el desarrollo de la figura geométrica.

Consignas a tener en cuenta en el croquis.

El croquis individual estará delineado con instrumentos con lápiz HB y B.
El formato a emplear será A4, éste contendrá un rótulo con la denominación del trabajo “Construyendo un Logo Geométrico_2”
Elegir la escala pertinente a efectos del formato explicitado en el punto anterior.
Esta graficaciones estarán acompañada de una memoria técnica que contenga:Un informe detallado de toda la secuencia llevada a cabo y un glosario de términos nuevos introducidos en la tarea[1].
Un análisis del logo en base al desarrollo ofrecido con antelación.
Finalmente proponer otro logo que posibilite trabajar otras composiciones geométricas.Nota:• Para la realización de la documentación técnica en computadora se recomienda Microsoft office.• Los nombres y especificaciones de los planos delineados con instrumentos y a computadora deben estar rotulados.• La descripción teórica del trabajo debe ser presentada en hojas blancas cartas y archivados en una carpeta (todo bien identificado).• Los planos deben ser archivados dentro de la carpeta.

[1] La memoria técnica puede digitalizarse a través de un procesador de textos, se recomiendo el Microsoft Word.

JORNADA DE DIBUJO TÉCNICO UDA - PLANTEC

JORNADA DE DIBUJO TÉCNICO  UDA - PLANTEC
Miércoles 23 de junio de 2010 - 18 hs.

JORNADA DE DIBUJO TÉCNICO UDA - PLANTEC

La UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS Y PLANTEC SRL

invitan a los profesores de Dibujo Técnico a participar de la

JORNADA DE DIBUJO TÉCNICO

Fecha de realización: el miércoles 23 de junio a las 18:00 hs.

Sede: INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica)

Saavedra 789 - Ciudad de Buenos Aires

Se otorgarán certificados de participación y PLANTEC obsequiará productos de promoción a cada participante.

Al finalizar el evento se sortearán artículos de PLANTEC entre los intervinientes.

Preinscripción: walterga@speedy.com.ar

Nombres y Apellidos completos

Documento

Email y teléfono

Escuela de pertenencia

Asignatura y ciclo que dicta.

Inscripción: a través de los delegados de UDA en cada establecimiento educativo.

Más información en: http://www.udacapital.org.ar/

DIBUJO TÉCNICO Y TIC

  • OBJETIVOS.
  • Que el alumno aplique recursos provenientes de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • FUNDAMENTACIÓN
  • Por años el proceso de enseñanza del Dibujo Técnico estuvo circunscrito a estructuras tradicionales, las cuales estuvieron pobladas de ejercitación tradicional y eventualmente se avanzó mediante el empleo de modelos geométricos. Hoy día esa realidad no ha variado sustancialmente, la didáctica especial en esta asignatura no ha proveído material nuevo, acorde con un mundo plagado de simulaciones y efectos virtuales. Dado que la competencia que debe sortear el docente respecto del mundo posmoderno que atraviesa el alumno, es de una amplitud enorme, esta ficha pretende acercar al profesor de la especialidad una reseña de sitios en Internet acordes con los contenidos abordados a lo largo de toda la carrera técnica.
  • Grupo de alumnos destinatarios de este material:
  • Por lo expuesto en el punto anterior estos recursos podrán ser adaptados a los distintos abordajes del “Dibujo Técnico” en el curriculum de la carrera según la especialidad de cada escuela.
  • Dibujo Técnico en general:
  • • Todo Dibujo. Web elaborada con contenidos y ejercicios interactivos de geometrís plana, sistema diédrico, axonométrico, planos acotados y superficies.

Buscar este blog

Entradas populares

  • CUADERNO DE CALIGRAFIA
    Junto a la educación técnica, la empresa Plantec desea presentar su Cuaderno de Caligrafía con la marca CALITEC, adaptado a las necesidades ...
  • Construyendo un Logo e Geométrico
    OBJETIVOS. Que el alumno conozca que es un logotipo. Que el alumno identifique un logotipo teniendo como premisa partir de una o varias f...
  • ACTUALIZACIÓN NORMAS IRAM
    AUTOR: Prof. Walter Ramírez REVISIÓN: OBJETIVOS. Que el docente de áreas tecnológicas esté al tanto de las modificaciones efectuadas en l...
  • POLÍGONOS REGULARES
    Construcción de un polígonos, método general http://www.youtube.com/watch?v=VOD2GxLjqGQ
  • PROYECTO: La Geometría y el Arte
    OBJETIVOS. Que el alumno integre conocimientos matemáticos y gráficos. Que el alumno aplique conceptos geométricos en el arte. Grupo de al...
  • Ejemplos para aplicar construcción geométrica
  • CUADRILÁTEROS
    Hacer clic aquí para ver tutorial
  • Gestión de la educación técnica profesional - Raúl Gagliardi
    Educación Técnica Profesional
  • JORNADA DE DIBUJO TÉCNICO UDA - PLANTEC
    La UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS Y PLANTEC SRL invitan a los profesores de Dibujo Técnico a participar de la JORNADA DE DIBUJO TÉCNICO Fecha de...

Datos personales

Mi foto
Lic. Prof. Walter G. Ramirez
Capital Federal, Argentina
Es licenciado en Gestión Educativa UNTREF, Profesor en Docencia Superior INSPT, Técnico Mecánico con complementación docente del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico, Instructor de Formación Profesional (Ministerio de Trabajo), Técnico Superior en Administración Educativa y Conducción Educativa. Especialista en Control de Adicciones. Docente de la Escuela Técnica Nº 10 “Fray Luis Beltrán” desde 1987. Ocupó los cargos de Maestro de Enseñanza Práctica Jefe de Sección, Maestro de Enseñanza Práctica, Preceptor, Ayudante Técnico de Trabajos Prácticos, Profesor de Dibujo, Jefe de Departamento de Dibujo y Jefe de Departamento de Taller. Vocal electo de la Junta de Clasificación Docente Área Media y Técnica Zona V. Participa en Subcomité de Dibujo Tecnológico de IRAM. Ha clasificado las escuelas técnicas Nº 6 D.E. 12º “Fernando Fader” y Nº 27 D.E. 18º “Hipólito Irigoyen” En la actualidad se encarga de las escuelas Nº 34 D.E. 9º “Ing. Enrique Hermitte ” y E.T. Nº 35 “ Ing. E. Latzina”
Ver todo mi perfil

Visitaron este blog:

free web counter
web counter

Vistas de página en total

Seguidores